Nuestro Bufete nace en el año 2008 y se consolida definitivamente en el año 2013. Somos un Despacho de raíces galaicas, con experiencia en todos los órganos jurisdiccionales.
Nuestras señas de identidad son la especialización por materias y la orientación netamente social de la actividad jurídica, erigiendo al Abogado en el actor principal en la defensa de los derechos inalienables de la mujer y el hombre –y de los animales- y, por ende, en motor fundamental de una sociedad más justa.
Somos conscientes de que la neutralidad ética es la principal enfermedad de nuestra profesión.
A. Pérez Lugín, “La Casa de la Troya”
Letrado ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Lugo desde 1995, con experiencia en los diversos ámbitos del Derecho Civil (responsabilidad civil derivada de accidentes de circulación, seguros, derecho bancario, nulidad cláusulas hipotecarias, reclamación de deudas) y del Derecho Laboral (responsabilidad civil derivada de accidentes laborales, incapacidades permanentes, indemnizaciones, seguros, convenios).
juanquindos@bufetelugo.esLetrada ejerciente desde 1997, con experiencia en los diversos ámbitos del Derecho Civil (familia, herencias, arrendamientos, derechos de propiedad, vicios de construcción, comunidades de propietarios, responsabilidad contractual) y del Derecho Administrativo (expropiaciones, responsabilidad patrimonial de la administración, sanciones).
amelia@bufetelugo.esLicenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (1999). Abogado ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde el año 2006. Asesor jurídico en la ONG ALIAD-ULTREIA desde el año 2010. Miembro de la Comisión de Adicciones y Justicia Penal de la UNAD (Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente) desde el año 2017.
gerardo@bufetelugo.esDefensa en procedimientos por delito. Denuncias y querellas. Procesos ante el Tribunal del Jurado. Recursos ante el Tribunal Supremo, ante el Tribunal Constitucional y ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Ejecuciones penitenciarias.
Responsabilidad derivada de accidentes de circulación. Matrimonio y situaciones análogas. Responsabilidad por vicios de la construcción. Seguros. Arrendamientos. Propiedad horizontal. Herencias y sucesiones. División y liquidación de patrimonios. Procesos sobre capacidad, filiación. Reclamación de deudas. Revisión y redacción de documentos, contratos y minutas notariales. Reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras.
Responsabilidad derivada de accidentes de trabajo. Reclamación de prestaciones por incapacidad permanente.
Expropiaciones. Responsabilidad patrimonial de la Administración. Sanciones.
Autorizaciones de residencia. Expulsiones. Internamientos en CIE. Asilo. Nacionalidad.